top of page

7 Consejos Clave antes de chipear tu poda que nadie te cuenta (y que salvan el día)

Foto del escritor: Marcelo CubillosMarcelo Cubillos

Actualizado: hace 5 días

Chipeadora chipeando

¿Listo para chipear tu poda? Sigue estos 7 consejos clave de Chipéalo Chile, expertos en triturar podas, y evita un mal rendimiento. ¡Cotiza tu servicio ya!


Cada vez que nos escriben para preguntar por nuestros servicios, y antes de entregar un presupuesto, hacemos un par de preguntas que son claves para entender y dimensionar a qué nos podríamos enfrentar.


Como cliente, esperas chipear toda tu poda en el menor tiempo posible, es el ideal ¿no? La idea es no pasarse del presupuesto para así aprovechar al máximo las horas o jornada de trabajo contratada. Pero no siempre es así.


La primera pregunta que hago es:


"¿Me podría contar qué es lo que espera chipear?


Pregunta no tan obvia (aunque lo parece). Por lo general me responden: "ramas y pocos troncos". Si hay troncos, pregunto: "¿Diámetro máximo del tronco que desea chipear? ¿Son muchos?" Esta pregunta es determinante, porque nos permite evaluar el equipo que necesita.


La segunda pregunta es clave y responde al motivo de este post:


"¿Me podría contar el estado en qué se encuentra su poda?"


La respuesta a esta pregunta lo es todo, porque nos da un panorama realista del estado de los residuos de poda y si la respuesta viene acompañada de foto o video, mucho mejor. Por lo general nos encontramos con acopios de varias temporadas, muy leñosos o secos y lo que más perjudica el rendimiento: ramas muy compactados producto del tiempo.


Sin temor a exagerar, más del 70% de los servicios que realizamos son podas antiguas, apretadas, muy secas y muchas veces contaminadas con piedras, alambres y restos de basura, dado que con el tiempo, se transformó en un microbasural al interior de la propiedad.

Lo que sucede en estos casos es que nos toma más tiempo, soltar, limpiar y ordenar el ramaje, que el motivo por el cual nos contrataron: chipear


Aquí te dejo 7 consejos antes de chipear tu poda:


1.- Cuando podes, informa a tu jardinero que vas a chipear.

2.- Idealmente chipear la poda cuando esté fresca (igual chipeamos seco).

3.- Poda ordenada en línea o en un solo lugar.

4.- El acopio de no más de 1mt de altura, si es más, se aprieta.

5.- Ramas con la parte más gruesa con orientación hacia la chipeadora.

6.- Residuos no contaminados (las podas no son escombros).

7.- Dos o más trabajadores alimentando la chipeadora. Este ítem merece otro post.


De esta manera podrás maximizar tu presupuesto y lograr un chipeo con un mejor rendimiento, con cualquier modelo de chipeadora.

Si eres dueño de una parcela, quieres chipear tu poda y deseas consultarme más detalles para cotizar una jornada eficiente de chipeo, escríbeme al Whatsapp en este enlace.


Si estás pensando en emprender y quieres que te acompañemos en tomar la mejor decisión para invertir en una chipeadora profesional Ecogreenchip, conversemos en este enlace.


¿Te gustó este post? ¿quieres saber más? ¿Eres chipeador y quieres aportar con otros tips?, cuéntame en los comentarios.


Nos vemos en otro post.



 
 
 

Comentarios


© 2022 Diseñado por Chipéalo Chile Publicidad. Chipéalo Chile® es marca registrada.

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page